Arts.
El gopher y la world wide web.
El gopher y la world wide web.

El gopher es un protocolo de red diseñado para facilitar la recopilación y distribución de información en Internet. Fue desarrollado en la Universidad de Minnesota a principios de la década de 1990 como una alternativa a la World Wide Web. A diferencia de la Web, que utiliza hipervínculos para navegar por los documentos, el gopher utiliza un menú jerárquico para permitir que los usuarios accedan a la información.

Los servidores gopher almacenan información en archivos y directorios organizados de manera jerárquica, y los clientes gopher se conectan a estos servidores para acceder a la información. Los clientes gopher pueden acceder a la información de distintas maneras, como descargar archivos, leer texto en línea o acceder a otras páginas gopher o incluso a páginas web.

Aunque el gopher fue muy popular en su momento, fue gradualmente reemplazado por la World Wide Web a medida que ésta se hizo más accesible y fácil de usar. Hoy en día, aunque todavía existen algunos servidores y clientes gopher en funcionamiento, estos son raros y generalmente se utilizan para propósitos históricos o como una forma de acceder a información específica que sólo está disponible a través del gopher.

 

Deja una respuesta