Los lenguajes de programación sirven para escribir programas de computadora orientados a resolver algún problema o necesidad.
Cada lenguaje de programación se define a partir de un conjunto de símbolos básicos llamado alfabeto, un conjunto de reglas, llamado sintaxis, que define la forma de manipularlos o combinarlos para representar instrucciones y las reglas que especifican los efectos de dichas instrucciones cuando son ejecutadas por la computadora, conocidas como semántica. De esta manera tenemos que:
Lenguaje de programación = alfabeto + sintaxis + semántica
Por otro lado, dependiendo de su legibilidad para el ser humano, los lenguajes de programación se clasifican en lenguajes de bajo nivel y lenguajes de alto nivel.
Los de bajo nivel se caracterizan porque sus instrucciones se parecen más a las acciones elementales que ejecuta una computadora, como son: sumar, restar, guardar en memoria, etc.
En cambio, las instrucciones de los lenguajes de alto nivel son más parecidas a un lenguaje humano, por lo regular inglés.
Por otro lado, los programas escritos en bajo nivel describen a detalle lo que sucede a nivel de hardware, mientras que los programas escritos en un lenguaje de alto nivel lo ocultan.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.