Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo que utiliza símbolos para representar las instrucciones y flechas para unirlas e indicar el orden en que deben ejecutarse llamadas líneas de flujo. Estos símbolos fueron normalizados por el Instituto Norteamericano de Normalización ANSI (American National Standars Institute, por sus siglas en inglés).
Simbología de los diagramas de flujo
- Terminal: Con un rectángulo de esquinas redondeadas, representa el inicio y final de un algoritmo.
- Entrada y Salida (E/S, o en inglés I/O): Con un romboide representa la lectura de datos desde el dispositivo de entrada estándar, así como la impresión de datos en el dispositivo de salida estándar.
- Proceso. Representa con un rectángulo, cualquier tipo de operación que pueda originar un cambio de la información almacenada en memoria, asignaciones u operaciones aritméticas.
- Decisión. Representada con un rombo, nos permite analizar una situación, con base en los valores verdadero y falso. Toma una decisión de las instrucciones que a continuación ejecuta el algoritmo.
- Conector. Representado con un círculo, sirve para enlazar dos partes cualesquiera del diagrama que están en la misma página.
- Línea de flujo. Indica el orden de la ejecución de las operaciones. La flecha indica cuál es la siguiente instrucción que se debe realizar.
- Conector. Representado por un pentágono inverso, conecta a dos puntos del diagrama cuando éstos se encuentran en páginas diferentes.
- Llamada a subrutina. Representada con un rectángulo dividido verticalmente en 3 partes, llama a un proceso determinado o subrutina. Una subrutina es un módulo independiente del módulo principal, que realiza una tarea determinada y al finalizar regresa el control de flujo al módulo principal.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.