List

Planteamiento:

Conocer la cantidad de personas que tienen acceso a Internet en Sonora, específicamente internautas de Sitios Web informativos o de apoyo a las actividades escolares, es importante para estimular la inversión que se les destina en ésta entidad.

Ésta situación está basada el estudio estadístico del Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2013 (MODUTIH 2013),  levantado durante el mes de abril de 2013, tuvo como objetivo generar información estadística que permitiera conocer la disponibilidad y el uso de las tecnologías de información y comunicaciones (TICs) en los hogares, considerando a los integrantes de la población de seis y más años de edad.

Objetivos del estudio:

Sitios web informativos y educativos.

Sitios web informativos y educativos: Fuentes de consulta.

Los objetivos del estudio por parte el INEGI, se dirigen a conocer la condición de disponibilidad de computadora, servicios de conexión a Internet; el esfuerzo económico realizado por el hogar para la adquisición de la computadora, las condiciones que restringen la disponibilidad de computadora e Internet, en su caso; y el tipo genérico de conexión a Internet, cuando ésta se encuentra disponible.

Siendo un estudio que va más allá de éstos aspectos, los objetivos relacionados con los habitantes se orientan a cuantificar el volumen de usuarios de computadora e Internet; las características de su uso: lugares de acceso, tipo de uso, la periodicidad, y la recurrencia de transacciones electrónicas, así como las características sociodemográficas de los usuarios de dichas tecnologías.

El diseño es probabilístico ya que cada elemento del universo tiene una probabilidad de inclusión conocida y diferente de cero. Cuando se conoce la probabilidad matemática que tiene un elemento para ser incluido en la muestra, es posible determinar la proporción de hogares que representa, y por tanto inferir que los resultados son representativos del total de la población, aunque si bien las entrevistas se realizan en los hogares de gran parte de las localidades del país, los resultados proporcionados son representativos solamente a nivel de entidad federativa, por lo que debe evitarse cualquier inferencia a otro nivel geográfico.

Muestra:

Demanda de sitios Web informativos y educativos.

Demanda de sitios Web informativos y educativos: muestra.

El tamaño resultante en viviendas a nivel nacional es de 38,426, el cual alcanza para cubrir proporciones iguales o mayores de 2 por ciento, con errores esperados menores de 15%.

Unidad estadística:

Usuarios de 6 o más años de edad con acceso a Internet desde sus hogares (constituidos por las personas que las habitan), para el uso de Sitios Web informativos y educativos (al año 2013) a nivel nacional.

Indicadores de uso:

Grafica sobre el uso de sitios web informativos y educativos

Gráfica sobre el uso de sitios web informativos y educativos, por el INEGI.

A nivel federal, el 43.5% se declaró usuaria de Internet; mientras que el celular es de uso para más de la mitad de los habitantes. El 56.9% de la población de Sonora se declaró usuaria de Internet.

Las personas que utilizan Internet en Sonora, ascienden a 1.4 millones, la mayoría lo utilizan como recurso para la consulta de información, un: 64.3% y con fines de apoyo a las actividades escolares, un 35.1%.

Cabe señalar que dentro del segmento que corresponde a las 12 entidades donde la mitad o más de la población utiliza computadoras, Sonora y el Distrito Federal alcanzan una proporción de 60%.

Para el 2011 “Solamente en seis entidades, Baja California Sur, Distrito Federal, Baja California, Quintana Roo, Nuevo León y Sonora, al menos un tercio de los hogares cuenta con conexión a la red mundial de información”. Para el 2013, ya son trece entidades en donde al menos un tercio de los hogares cuentan con Internet. De hecho, en Baja California Sur y el Distrito Federal la proporción es de poco más del 50%, en Sonora, por su parte es del 47%.

Análisis y conclusiones

En Sonora: se declararon usuarios de Internet el 56.9% de la población; más de 1.4 millones de personas mayores a  6 años.

  • El 64.3% Consulta información.
  • El 35.1% Apoyo a las actividades escolares.

Con lo que se puede concluir que hay 1 público de gran magnitud, que hace uso de éste tipo de Sitios Web.

Referencias:

El Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2013 (MODUTIH 2013) se levantó durante el mes de abril de 2013 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Deja una respuesta

  Posts

1 2 3 16
septiembre 12th, 2013

Bienvenido al Blog JanikMaC

Bienvenido (a) a mi Blog sobre e-business y Diseño Web. Mi Blog está dedicado a resolver sus dudas e informar […]

febrero 6th, 2023

Una propuesta Web personalizada para mejorar u negocio

Una propuesta Web personalizada para mejorar su negocio, mediante el desarrollo de un sitio web adecuado y atractivo a su […]

diciembre 26th, 2022

SEO para principiantes: Consulta de búsqueda

Una consulta de búsqueda en SEO es un término que se refiere a la palabra o frase que un usuario […]

diciembre 23rd, 2022

El significado de la navidad y sus símbolos

La navidad es una de las festividades más importantes del año para muchas personas alrededor del mundo. Esta celebración conmemora […]

diciembre 22nd, 2022

Fundamentos de la edición o montaje no lineal

El montaje no lineal es un proceso de edición de video que permite a los editores trabajar con fragmentos de […]

diciembre 22nd, 2022

El poder del contenido audiovisual

Medios audiovisuales La generación de contenido audiovisual abarca una amplia variedad de áreas y puede ser utilizada en diferentes contextos […]

diciembre 21st, 2022

El Gopher y la World Wide Web

El gopher es un protocolo de red diseñado para facilitar la recopilación y distribución de información en Internet. Fue desarrollado […]

abril 27th, 2018

Protegido: Guía de estudio para el examen de Cálculo diferencial

No hay extracto porque es una entrada protegida.

abril 18th, 2018

Solicito: Practicante en diseño gráfico y en producción multimedia.

Solicito: Practicante en diseño gráfico y en producción Multimedia.
Favor de enviar portafolio.
Ofrezco: Aprendizaje en diseño gráfico y Web, la posibilidad de cumplir con horas de práctica requeridas, carta de recomendación, prácticas (monitoreadas) desde casa, experiencia y portafolio real.​

marzo 26th, 2018

¿Cómo hacer cambiar a una persona?

A menudo, en lugar de ocuparnos de nuestros propios cambios decidimos cuál de nuestros amigos necesita cambiar. Esto también constituye […]