Concepto de algoritmo:
Esta palabra, proviene del nombre de un matemático persa, nacido alrededor del 780 d.C. en KhoWârizm, conocido como Mohammad Al-KhoWârizmi. Se le considera el padre de la algoritmia porque definió las reglas paso a paso para sumar, restar, multiplicar y dividir números decimales.
La traducción al latín de Al-Khwārizmī es algoritmi, que da origen a la palabra algoritmo (Joyanes & Zohanero, 2005).
Un algoritmo se define como una secuencia finita de instrucciones precisas y eficaces para resolver un problema, que trabaja a partir de cero o más datos (entrada) y devuelve un resultado (salida).
Secuencia finita de instrucciones:
Otra característica es que siempre terminan, por lo que no puede ser una lista infinita de pasos. Y tampoco puede contener pasos que sean irrealizables o cuya ejecución sea infinita, pues en este caso no sería posible calcular el resultado deseado, si una instrucción está bien definida y es eficaz se puede asegurar que su ejecución termina con éxito, sin embargo, esto no garantiza, de ninguna manera, que el algoritmo también termine.
Instrucciones precisas y eficaces:
Una de las principales es que cada paso debe estar definido de forma clara y precisa, sin ambigüedades, de tal manera que pueda ejecutarse de forma inequívoca, por ejemplo, la instrucción gira() sería una instrucción ambigua, ya que no sabría si debe girar a la derecha o a la izquierda.
Características:
Al diseñar un algoritmo se debe garantizar que dada cualquier entrada siempre termine y calcule la respuesta correcta. Es por eso que todo algoritmo debe contar con las siguientes características:
- Contar con entrada y salida.
- Estar definido.
- Ser eficaz.
- Tener una terminación.
Una vez que se ha diseñado un algoritmo, se recomienda realizar una prueba de escritorio para verificar si funciona correctamente, esta prueba consiste en ejecutar el algoritmo utilizando lápiz y papel, registrando los cambios que se producen después de la ejecución de cada instrucción. De esta manera, se valida que el resultado obtenido en la prueba de escritorio corresponda al resultado deseado (el correcto).
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.