Arts.
Conexión a Internet.

Conexión a Internet.

Cómo establecer una conexión a red local y servicios de Internet.

La red local de trabajo o LAN por las siglas del inglés: Local Area Network es un medio de acceso a dispositvos como la impresora, otras computadoras y su información, en forma de archivos y carpetas compartidos.

Este tipo de conexiones comparten también acceso a Internet, por medio del cual tiene acceso a la World Wide Web, correos electrónicos, etcétera.

  1. Cómo conectarse a la LAN.
  2. Cómo conectarse a Internet.
  3. Cómo comprobar la conexión a la LAN e Internet.

Conectarse a la LAN

Las dos formas más comunes son a través de una red Ethernet o con una red inalámbrica. Para conectar equipos mediante Ethernet empleando una IP dinámica, se necesita que la red cuente con un “enrutador”. Mientras que para conectarse a una red inalámbrica la red debe contar con un “enrutador inalámbrico”

Para ejecutar el asistente de configuración de una conexión o red, se debe ingresar al “Centro de redes y recursos compartidos” y elegir la opción “Configurar una conexión o red”. El asistente permite elegir entre los siguientes tipos de conexiones:

  •  Conectarse a Internet: configurar una conexión inalámbrica de banda ancha o de acceso telefónico.
  •  Conectarse manualmente a una red inalámbrica.
  • Configurar una red ad hoc inalámbrica (de equipo a equipo): redes temporales para compartir archivos o Internet.
  •  Conectarse a una red de trabajo: conexión telefónica o VPN.

El usuario debe elegir el tipo de conexión de red a configurar y el asistente lo guiará en la conexión del equipo a la red.

Dirección IP dinámica o estática

Las direcciones IP pueden asignarse como estáticas o dinámicas. Siempre que sea posible se recomienda el uso del “Protocolo de configuración dinámica de host” (DHCP, por sus siglas en inglés: Dynamic Host Configuration Protocol) para asignar automáticamente direcciones IP a los equipos de la red. Si se usa DHCP se evita el tener que cambiar la configuración TCP/IP cuando mueva el equipo a otra ubicación.

Las direcciones dinámicas son la forma más común de conectar un equipo a una red local, ya que no se requiere que el equipo mantenga la misma dirección IP todo el tiempo, esta es la configuración por defecto de la IP.

Conexión a Internet

Existen varias formas de conectarse a Internet; sin embargo, en esta ocasión se revisará la conexión al servicio de Internet proveído por la red LAN.

Normalmente en una red local el servicio de Internet está configurado como compartido, y cuando se ha logrado configurar exitosamente la conexión de red en la red local con una IP dinámica, queda habilitado en automático el servicio de Internet, a menos que se tenga que puntualizar la IP de alguna puerta de enlace específica, así como un servidor DNS primario y/o secundario específico, en este último caso es necesario solicitar estas direcciones al administrador de la red.

Cuando una computadora en red tiene acceso a Internet, esta computadora puede compartirlo a los demás equipos de la red.

Comprobar la conexión a la LAN e Internet

La red debe probarse si se desea estar seguro de que todos los equipos y dispositivos están conectados y funcionan correctamente, para ello es necesario hacer clic en “Inicio- >Red”. Con esto deberán verse los iconos del equipo en el que se trabaja y de los otros equipos y dispositivos que se han agregado a la red. Si el equipo que comprueba tiene una impresora conectada, posiblemente el icono de esta no se vea en otros equipos hasta que se habilite el uso compartido de impresoras.

Probar que un equipo está conectado a Internet es tan sencillo como abrir un navegador y realizar alguna búsqueda desde él.

Deja una respuesta