Arts.

Las estructuras repetitivas, llamadas también ciclos, ejecutan un bloque de instrucciones si se cumple una condición.

Son útiles cuando hay un patrón en el que se regresa a una instrucción.

Como en las estructuras selectivas, existen diferentes estructuras repetitivas que se diferencian, principalmente, por el orden en el que se evalúa la condición:

  1. Mientras-hacer: en este ciclo primero se verifica que la condición sea verdadera y en tal caso se ejecuta el bloque de instrucciones y se repite nuevamente el ciclo.
  2. Hacer-Mientras: en esta estructura primero se realizan las instrucciones y después se verifica la condición, si se cumple se repite el ciclo.
  3. Desde-mientras: funciona igual que Mientras-hacer pero tiene asociada una variable que sirve como contador para controlar el número de veces que se repite un ciclo, de tal manera que la condición involucra al contador.

Deja una respuesta

  Categoría: Fundamentos de Programación

1 2
agosto 5th, 2015

Estructuras repetitivas

Las estructuras repetitivas, llamadas también ciclos, ejecutan un bloque de instrucciones si se cumple una condición. Son útiles cuando hay […]

septiembre 21st, 2014

Estructuras selectivas

Las estructuras selectivas se utilizan cuando para la solución de un problema es necesaria tomar una decisión, ya que se […]

septiembre 21st, 2014

Estructuras secuenciales

Las estructuras secuenciales son un bloque de instrucciones que se ejecutan una tras otra, en el mismo orden en el […]

septiembre 21st, 2014

Estructuras de control

En los primeros lenguajes de programación de alto nivel, se permitía realizar “saltos” a diferentes líneas del código mediante la […]

septiembre 18th, 2014

Diagrama de flujo

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo que utiliza símbolos para representar las instrucciones y flechas […]

septiembre 18th, 2014

Pseudocódigo

Pseudocódigo es un lenguaje de especificación formal de algoritmos. La solución de un problema se representa de manera narrativa utilizando […]

septiembre 18th, 2014

Representación de algoritmos

Existen diversas formas de representar un algoritmo, por ejemplo, en la unidad anterior expusimos diversas formas de representar la solución […]

septiembre 18th, 2014

Concepto de algoritmo y características

Concepto de algoritmo: Esta palabra, proviene del nombre de un matemático persa, nacido alrededor del 780 d.C. en KhoWârizm, conocido […]

septiembre 18th, 2014

Unidad 2. Diseño de algoritmos

Estudiaremos diseño de algoritmos, sus características y dos maneras de representarlo: Una gráfica, conocida como diagramas de flujo. Otra, similar […]